
Ley número 21.714.- Autoriza construir un monumento en homenaje a la primera mujer minera
La presente ley autoriza a construir un monumento en homenaje a la primera mujer minera de Chile, la geóloga de la Universidad de Chile Alejandra Graciela Arévalo Troncoso, quien trabajó en la División El Teniente de Codelco Chile, entre los años 1988 y 2008. Arévalo se desempeñó como geóloga de mina, realizando labores de mapeo de túneles y sondajes de interior. Asimismo, durante doce años ejerció su profesión en el área de geometalurgia y tuvo además a su cargo el manejo de las bodegas de sondajes.
Su labor se resumen en 26 años de trabajo en minería, de los cuales 23 fueron en Codelco. Otro hecho a destacar, es su relevante participación en la investigación académica minera en nuestro país, con la publicación de 6 investigaciones a nivel nacional y 5 a nivel internacional en congresos y revistas especializadas.
Cabe señalar que en Chile existía una cultura minera masculinizada inspirada en una larga tradición, donde se reconoció la presencia de mano de obra femenina recién a mediados del año 1990, pues antes no estaba permitido que las mujeres trabajaran en la minería.