Atención Lunes a Viernes 08:00 a 19:00

Ley número 21.726.- Otorga una asignación especial técnica del área de la salud, a funcionarios que indica

04.04.2025

🔍 ¿Qué dice la nueva ley sobre la Asignación Especial Técnica para el personal de salud?

Esta ley trae buenas noticias para quienes trabajan en el área técnica de la salud. Establece una asignación mensual especial para funcionarias y funcionarios que realicen funciones técnicas de forma permanente y con jornada completa (44 horas semanales) en los servicios de salud públicos.

👩‍⚕️ ¿Quiénes pueden acceder a este beneficio?

Podrán recibir esta asignación:

  • Técnicos de nivel superior en salud (con título reconocido por el Estado) que trabajen en cargos técnicos o similares.

  • Personal con contrato a plazo fijo o indefinido en establecimientos experimentales, cumpliendo ciertos requisitos.

  • Técnicos de nivel medio o auxiliares paramédicos con al menos 10 años de antigüedad al 1 de agosto de 2024.

Importante: El título o certificación debe estar inscrito en el Registro Nacional de Prestadores de Salud, y su función técnica debe ser validada por el director del servicio o establecimiento.

💸 ¿Cuánto es la asignación?

  • Primer año: $31.000 mensuales para funcionarios entre los grados 11° al 24°.

  • Desde el mes 13: Aumentará progresivamente hasta $100.000, dependiendo del grado.

  • Cada diciembre: Se reajustará según los aumentos generales del sector público.

⚖️ Otras consideraciones:

  • La asignación es imponible y tributable.

  • No es compatible con ciertos beneficios anteriores.

  • Durante el primer año hay 57.172 cupos disponibles, y desde el mes 13 se reduce a 5.966, con algunas excepciones.

💰 ¿Quién financia esto?
El dinero saldrá del presupuesto de los servicios de salud, pero si no alcanza, el Tesoro Público podrá complementar.

Descarga Norma